Cada 24 de junio, el Cusco festeja su pasado con orgullo, entusiasmo y un respeto profundo por sus orígenes. Es un día que congrega generaciones, naciones y corazones bajo una misma emoción: la de ser parte de una cultura viva que continúa resonando con intensidad en cada esquina de este planeta.
Nuestra carta es una representación del Cusco que valoramos: variado, profundo y repleto de personalidad. Elaboramos productos autóctonos como la quinua, el maíz, la patata y la trucha proveniente de nuestros ríos. Alimentos como el lomo de alpaca, el cuy crocante o el ceviche de mango no solo son nutritivos; relatan cuentos, transmiten legado y generan orgullo.
Y si nos referimos a celebrar, nuestra cerveza artesanal, fabricada en el hogar con compromiso y paciencia, no puede faltar. Cada estilo posee una personalidad distintiva, diseñada para complementar los gustos de la sierra y ofrecer por nuestras costumbres. Ya que aquí, en Mapacho, tomar una copa es también rendir tributo al Cusco inmortal.
Nuestra carta es una representación del Cusco que valoramos: variado, profundo y repleto de personalidad. Elaboramos platos con productos autóctonos como la quinua, el maíz, la papa y la trucha proveniente de nuestros ríos. Alimentos como el lomo de alpaca, el cuy crocante o la trucha andina que no solo son nutritivos; relatan cuentos, transmiten legado y generan orgullo.
Y si nos referimos a celebrar, nuestra cerveza artesanal, fabricada en el hogar con compromiso y paciencia, no puede faltar. Cada estilo posee una personalidad distintiva, diseñada para complementar los gustos de la sierra y ofrecer por nuestras costumbres. Ya que aquí, en Mapacho, tomar una copa es también rendir tributo al Cusco inmortal.
Aquí, al pie de Machu Picchu y junto al río sagrado, celebramos al Cusco con orgullo, historia y sabor. Si estás cerca, la mesa está servida y la celebración continúa en cada plato.
Ven y sé parte de esta fiesta que se vive con el corazón… y se disfruta con todos los sentidos.
No products in the cart.